Acuario Rosa

Todo lo que rodea a la acuariofilia

Composición de los abonos de la marca ADA

Este blog se caracteriza por hablar del mundo social que rodea a los aficionados a la acuariofilia, asi como noticias, información sobre concursos, etc etc…

Con esta entrada además de todo lo anterior quiero introducir una nueva categoría en este blog… Es la de los artículos (propios o ajenos)

103_Gazoa

Comienzo con una tabla de los ingredientes de los abonos de la casa ADA. Los realizó Tom Barr en dos laboratorios y pude recoger los datos en este post de un foro británico (para verlo hay que registrarse en el foro):

Datos en mg/litro

Green Brighty “lights”
K+ 2400
NO3 4340
NH4 865
PO4 3900

Green Brighty “Shade”
K+ 3100
NO3 4385
NH4 108
PO4 2400

Green Brighty Step 1
K+ 84
Fe 190

Green Brighty Step 2
K+ 81
Fe 310

Green Brighty Step 3
K+ 970
Fe 340

Bright K
K+ 68000
Fe 340

Precio de cada bote de 500 ml: 27 euros

«Supongo que es bueno si le gusta pagar altas sumas de dinero por un pedacito minúsculo de fertilizantes añadido a una mayoría de agua»
Tom Barr

En próximas entradas publicaré cómo conseguir esos elementos y cómo conseguir las concentraciones deseadas mediante sencillas calculadoras que existen en la red.

También hace poco descubrimos la composición del famoso Flourish Excel y la manera más económica de sustituirlo.

Comienzo esta andadura con cierto respeto y cuidado, pues con estos temas no se debe trivializar ya que datos o informaciones erróneas pueden llevar a engaño al aficionado que lo lee… intentaré ser lo más riguroso posible, y de ser datos de fuentes no propias (como es el caso de esta entrada), me aseguraré de que la fuente es totalmente fiable…

2 Respuestas a “Composición de los abonos de la marca ADA

  1. luis 15 febrero 2010 en 15:27

    Es recomendable el uso de este tipo de productos?

  2. Óscar Pereiro 15 febrero 2010 en 15:55

    Hola Luis

    Depende del tipo de acuario que tengas (cantidad de luz, si mezclas CO2 o no, tipo y cantidad de plantas, etc, etc…)

    Cada acuario tiene un «consumo» de nutrientes diferente…

    De todas formas, si quieres profundizar un poco en el mundillo de los acuarios plantados te aconsejo que plantees las dudas que tengas en el foro:

    http://acuariorosa.superforo.net/forum.htm

    Regístrate y abre un tema al respecto. Seguro que habrá mucha gente que te pueda ayudar sobre cualquier duda que tengas.

    un saludo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: