Este post lo publiqué hace unos meses en un foro y vuelvo a publicarlo en el blog porque estoy en pleno montaje de un acuario y quiero saber lal opinión de más gente al respecto.
REACTOR EXTERNO Vs DIFUSOR
Hay varios métodos para disolver el CO2 en el acuario, vale… pero entre los más usados tenemos el difusor de CO2 y el reactor externo…
En el caso del reactor externo dando por hecho que va conectado a la salida de un filtro externo.
Voy a poner ventajas y desventajas de cada uno y si me equivoco en algo me corregís:
Reactor externo:
Ventajas:
– no se meten cachivaches dentro del acuario
– disuelve en 100 por cien del CO2
– no llena el agua de burbujas de CO2
– no hay que limpiarlo
Desventajas:
– Frena un poco el flujo del filtro
– Más caro que difusor (aunque esto es relativo)
Difusor:
Ventajas:
Más económico (no siempre)
Desventajas:
No disuelve todo el co2
Llena el agua de burbujas
metes un cachivache en el acuario
cada semana o cada x tiempo hay que limpiar la piedra difusora
Bien, después de esto, si no me equivoqué en nada…… la pregunta que hago y que me tiene rondando la cabeza es:
¿Por qué demonios está más generalizado el uso del difusor?
Espero vuestra opinión
¡saludos!
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Un compañero de foro comenta que hay un nuevo inventillo que se llama “atomizador”. Parece muy sencillo y eficaz… ¿hay alguien que lo haya probado?
En mi experiencia el difusor es mejor. Yo no lo considero como un cachibache mas aunque lo es, pero mas pequeño y vistoso que otros. Se ve mejor el flujo de gas, nunca se me ha llenado de burbujas el acuario. Con el difusor, nunca estaba claro si fluía el gas ya que había que poner otro cachibache mas, un contador de burbujas, que si que es bastante mas latoso en cuanto a ubicación.Jamas he tenido que parar el sistema porque se me haya ensuciado y no saliese el gas.