Capítulo XV
Abonos ELOS

Como comenté en el capítulo anterior voy a testar en este acuario un abono comercial basado en una mezcla de nutrientes tanto orgánicos como inorgánicos y utilizados siguiendo un protocolo, en este caso bien sencillo y que explico a continuación.
Sistema de fertilización de la casa ELOS
La casa ELOS ofrece dos formas de abonar: La línea de abonos “prima”, de abonado semanal, y la línea de abonos “expert”, de abonado diario. En este caso yo escogí la línea “expert”
Línea Expert de ELOS
Compuesto por tres frascos:
– ELOS Fase 1: Es un fertilizante de liberación lenta sobre la base de quelato de hierro (Fe-EDDHA, Fe-DTPA, Fe-EDDCHA) y microelementos (boro, zinc, molibdeno, manganeso, etc)
– ELOS fase 2: base Macro (N,P), que contiene también una mezcla de varios elementos clave de micro
–ELOS K40: base de potasio (K) que también contiene aditivos promotores de crecimiento
Cómo se usan:
Días alternos Fase 1 + K40 y Fase 2
Para entenderlo mejor:
Lunes: Fase 1 y K40
Martes: Fase 2
Miércoles: Fase 1 y K40
Jueves: Fase 2
Viernes: Fase 1 y K40
Sábado: Fase 2
Domingo: Fase 1 y K40
Presentación de los abonos:
Frascos de 100 ml cada uno. Trae un dosificador y una jeringa para aplicar las dosis como sea más cómodo.
Dosis
En los 3 botes: 1 ml cada 100 litros (orientativo)
Duración de los abonos:
Cada frasco trae 100 ml con lo que es fácil hacer las cuentas. En mi caso particular añado 1ml cada dos días de cada uno con lo que durarán 200 días (casi 7 meses)
Precio:
(A día 14-II-11)
ELOS fase 1: 19,35 Euros
ELOS fase 2: 27,61 Euros
ELOS K40: 36,58 Euros
Total: 83,54 Euros
Otras consideraciones:
En caso de retraso del crecimiento o clorosis férrica hay un frasco específico llamado ELOS Extra 1 (básicamente es hierro).
ELOS tiene también abonos para sustrato, el ELOS TerraUno. Viene en cápsulas para enterrar y liberan nutrientes de manera lenta durante 6 meses (en el caso del GOUDA añadí 20 cápsulas).
Hasta aquí la descripción del producto. Pronto podré ir sacando conclusiones…
Asuntos pendientes:
Urna, mueble, filtro, pantalla, CO2… —— OK
Ponerle nombre al proyecto ——-OK
Fondo del acuario (pintar pared) — OK
Elección del sustrato — OK
Montando máquinas — OK
Planificación del paisaje — OK
Plantas — OK
Ciclado — OK
Cambiar agua — OK
Elaborar abonos — OK
Fin del ciclado. Análisis, reconsideraciones— OK
Elección de peces e invertebrados — OK
Abonar — OK
Abonos ELOS — OK
Podando
Algas
Reproducción de los peces
Fotografiando el acuario para concursos
Concurso AAC 2011
Concurso IAPLC 2011
Concurso AGA 2011
Conclusiones
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Una pregunta Oscar,
Si hubiera sido Ada el que te hiciera esta propuesta, lo hubieras aceptado ?
No crees que son productos como tu llamas “Pijos”?
Imagino que igual que publicaste en este artículo :
http://acuariorosa.com/2009/10/10/composicion-abonos-de-la-marca-ada/
En el que ponías este comentario extraído de otro blog, imagino que estabas de acuerdo con él al publicarlo lo compartes ahora, no ? :
“Supongo que es bueno si le gusta pagar altas sumas de dinero por un pedacito minúsculo de fertilizantes añadido a una mayoría de agua”
Tom Barr
Saludos.
Hola Oneiro..
Hubiera aceptado encantado y de hecho lo hice… los distribuidores de ADA España no sólo me ofrecieron los abonos sino un kit completo ADA para testarlo en el blog.. luego por las presiones que tuvieron o porque lo ofrecieron sin pensárselo demasiado, se echaron para atrás… hubo mucho lío con ese tema…
Saludos
Ok, y de los otros comentários que te hago en el post, los siguientes puntos:
1- Producto “Pijo”, sin haberlo probado, por coherencia y similitud en precio y “diseño” con los de ADA, no los puedes considerar a priori “Pijo”?
2- Respeto al comentario que pusistes en el otro post de “Tom Barr” en el que decía : “Supongo que es bueno si le gusta pagar altas sumas de dinero por un pedacito minúsculo de fertilizantes añadido a una mayoría de agua”
Este comentario sin haberlos probado antes, ya que los de Ada no los habías probado con anterioridad tampoco, y pusistes este comentario, no podríamos decir lo mismo de entrada ?
Haber que tal van estos abonos, independientemente de lo que opines de los anteriores me parece bién experimentar con productos DIY o comerciales.
Saludos.
Hola Oneiro, te agradecería que no pusieras en mi boca palabras que nunca pronuncié…
Yo nunca dije que los abonos ADA fueran “pijos”, sino imprescindibles y asi sigo opinando… Bien es cierto que esa casa tiene productos, hablando coloquialmente, “pijos”, sí…
El comentario de Tom Barr es de Tom Barr.. yo lo comparto por ejemplo en productos como el Brigthy K que no es más que carbonato potásico con un anticloro..
Perdona Oscar, es que con tantas vueltas al tema Ada, ya ando quizas un poco liado.
Volvamos al tema, en su día en el post:
http://acuariorosa.com/2010/10/27/akadama-la-tierra-roja/
Hiciste una comparativa de sustratos entre los cuales estaban la Akadama, los de ADA y los de ELOS, en concreto para el de ELOS pusistes (si no me equivoco es un comentario personal tuyo):
“Creo que es un precio demasiado alto para un sustrato, salvo que las Rotalas den manzanas, pero creo que no es el caso.”
Podríamos extrapolar que gastarse 83,54€ (valor de los de ELOS según comentas) en abonos por silogismo es también una barbaridad ???
Saludos Compi !!!!
Todo es muy relativo Oneiro…
A mi el sustrato de Elos sí me parece muy caro y asi lo dije.
Los abonos en cambio no me parecen nada caros. Esos 83 euros dan para 7 meses en un acuario de 170 litros como es el mío.. para uno de 80, 14 meses… Si funcionan bien, de verdad no me parecen caros..
De todas formas todo es muy relativo. Para bolsillos generosos esos productos son muy asequibles, para quién le cueste llegar a fin de mes…. es demasiado..
Saludos!
Hola Oscar, me parece muy interesante el articulo, pienso que cada uno tiene que experimentar con diferentes subtratos y microelementos, pues cada acuario y tipo de plantación es un mundo, y lo que va bien para uno no es necesariamente bueno para el otro… esa es mi experiencia.
Por cierto he puesto hoy en mi facebook el articulo de paludario que me hiciste, y he pensado que es mejor eliminar los 3 comentarios que quedan, pues pienso que es darle importancia a los mismos que los han producido. al enemigo ni agua!. Un abrazo.
De acuerdo en todo lo que comentas Ángel…
Gracias por comentar y un fuerte abrazo
Hola Óscar,
Me interesa mucho tu articulo ya que en breve empiezo un nuevo proyecto de plantado en un 80L y quiero adquirir estos tres fertilizantes de ELOS.
Tengo una duda,: en principio con estos tres fertilizantes ya no se necesitaría aditar nada mas a la columna de agua, verdad? (ni hierro, ni potasio, fosfatos, nitratos….)
Un cordial saludo
Marcel
No, con esos tres no necesitarías nada más… Eso sí, tienes que ajustar la dosis a tu acuario “a ojo”… El fabricante da una dosis aproximada, pero todo depende de si tienes muchas o pocas plantas, mucha o poca luz, si podaste o no, etc…. es lo único con lo que tienes que jugar.. el resto se supone que ya viene con los ingredientes necesarios
Saludos!
Ah Marcel… lo que sí que tienes que ajustar por tu cuenta es la dureza tanto de KH (carbonatos) como de GH (Calcio y Magnesio)… ELOS también tiene frascos para aumentar ambos valores, aunque lo puedes hacer por tu cuenta con productos químicos si los tienes bajos o entonces con agua de ósmosis si están demasiado altos..
Gracias Óscar eso lo tengo “controladillo”…