Acuario Rosa

Todo lo que rodea a la acuariofilia

Barcelona Aquarium Meeting 2011

Los días 1 y 2 de Octubre, la Associació Aquariòfila de Barcelona, junto al Salón Mascota 2011 y la Fira Bacelona organizan, un año más, este encuentro entre aficionados a la acuariofilia con un gran programa de actividades y unas excelentes exposiciones relacionadas con este hobby.

Aquí el programa previsto:

Me puse en contacto con el presidente de la Asociación y compañero de afición, don Jaume Capell para preguntarle algunas cosas relacionadas con la exposición:

Hola Jaume, gracias por atenderme…

Una vez más estás envuelto en este sensacional evento… Aunque las comparaciones son odiosas, ¿Crees que esta edición superará a la anterior en cuanto a visitantes, programa de actividades, exposiciones…?

Desde la AAB nos tomamos el Barcelona Aquarium Meeting como un reto para consolidar un evento acuariófilo de nivel que se convierta en un referente a nivel español. En este sentido nuestro objetivo es ir superándonos edición tras edición e ir ganando la aceptación de la afición y también del sector comercial. Debemos ser conscientes de que en este país partimos de cero (¿quizás bajo cero?), lo que implica que hacer poco es ya todo un logro. De todos modos, hoy en día los aficionados están muy bien informados y son exigentes, y esperan encontrarse con un evento que les sorprenda de veras y dónde puedan contemplar en directo aquello que les es difícil o imposible de ver en las tiendas de su ciudad. Creemos que finalmente hemos conseguido un programa muy completo, con actividades participativas, conferencias, talleres, muestras de peces, etc. y estamos seguros de que la zona de acuariofilia será de nuevo la más espectacular del Salón.

¿Qué mejoras con respecto a la anterior habéis desarrollado para esta?

Siendo la segunda edición, el objetivo primordial ha sido afianzar el modelo de evento. Nuestra visión tiene dos vertientes: por un lado, la labor divulgativa de nuestro hobby al público general (pasan por el Salón más de 25.000 personas). Por otra parte no queremos dejar de lado al aficionado experto, que no sólo se contenta con ver muchos acuarios de peces de colores sino que busca contenidos de nivel, especies raras, actividades, etc. Considerábamos irrenunciable una actividad principal participativa y espectacular (nos decidimos finalmente por el concurso de paisajismo) y estamos encantados de que Emilio Cortés nos apoye de nuevo en marino y venga a hacer un taller de esquejado de corales (tuvo que cancelar su visita en 2009 debido a problemas de agenda). Otra cosa que nos quedó pendiente es enfocar el evento a traer especies de calidad, y por eso hemos organizado 3 muestras: Betta de selección, invertebrados y killis. Por lo que respecta a las conferencias, este año le hemos querido dar una visión más cercana al aficionado, y traemos a tres de ellos para que nos expliquen experiencias interesantes de primera mano (cría de Thor amboinensis, cría de P. kauderni, y cría de rayas amazónicas de agua dulce). En definitiva buscamos un programa de actividades completo que intentará tocar muchos «palos» de la afición.

El paisajismo tiene mucho peso por lo que veo en vuestro programa… ¿Crees que en la actualidad esta modalidad de acuariofilia está en auge? ¿Tiende la acuariofilia hacia este modelo?

Resulta evidente que el paisajismo está en auge en todo el mundo. Se ha demostrado que no ha sido una mera moda pasajera sino que se ha afianzado como una nueva rama de la afición. No creo que deba tomarse de modelo, ni pensar que ahora todo tiene que ser verde, simplemente que se ha convertido en una nueva especialidad. Antes, tener plantas era un complemento más del acuario, ahora es ya una auténtica disciplina como lo es el marino de arrecife, los cíclidos africanos, los discos, etc.
Sin duda, este año el paisajismo será la estrella y es el tema central del BAM 2011. Nos gusta la idea de que cada nueva edición pueda tener un tema focal diferente para poder tratarlo con mayor profundidad.

Contais con la presencia del excepcional paisajista George Farmer… ¿Os costó mucho convencerlo?
🙂

Desde la primera edición uno de los orgullos que hemos tenido como organizadores, ha sido el ver que nuestro proyecto ha entusiasmado a muchísima gente que nos ha dado su apoyo. Cuando empezamos a tantear el tema, Jordi Pelegrí y Balbi Vaquero se volcaron de entrada en el proyecto y contactaron con varios paisajistas de renombre internacional que se mostraron encantados de venir, aunque por motivos de agenda acabaron declinando la invitación. El empujón definitivo a todo el programa de paisajismo lo dimos sin duda con el apoyo también incondicional, de IWAGUMI, una nueva tienda en Barcelona que llega dispuesta a romper con el modelo de tienda tradicional y que estoy convencido que dará mucho que hablar. A través de Tropical Marine Center (TMC), uno de sus distribuidores, se consiguió contactar con George Farmer para que viniera como jurado y nos hiciera un taller en directo. Luego, con los mails que me he cruzado con George, notas otra vez esa cercanía y complicidad que te anima a seguir adelante.

¿Quién se encarga de las «muestras» de peces, invertebrados, acuarios, etc, etc, que podemos contemplar en la exposición?

Como siempre la AAB ha buscado el apoyo de todo el sector, ya sea de aficionados, tiendas, distribuidores… Esa es la verdadera clave del éxito, el abrir el evento a toda la afición. Estamos en contacto con la gente de TerritorioBetta y del IBC-Spain (International Betta Council) para que nos envíen bettas de selección de alta calidad; también nos apoya en esta muestra la tienda Aquatic de Alzira (Valencia). Para la muestra de invertebrados contamos con una importantísima aportación de L’Aquari (Lleida), la ASGAT y otros aficionados. Finalmente, para la muestra de killis contamos con nuestro grupo de killis en la asociación, el GCK, así como con el apoyo de la SEK.
Las últimas negociaciones las estamos haciendo con algunos distribuidores de discos para hacer una pequeña muestra de algunas de sus variedades. Nuestra apuesta de futuro es que estas muestras lleguen a consolidarse junto al BAM para que en las próximas ediciones puedan crecer o convertirse, por ejemplo, en concursos independientes y no sólo en muestras. Otra ayuda indispensable en esto nos la dan los amigos de Beta-Acuarios, que también sin haberlo dudado un instante nos ceden 120 urnas de 6l para las muestras.

La primera convocatoria del BAM fue hace dos años… ¿Será la siguiente en el 2013 o esto no está estipulado?

Esa es una pregunta difícil. Desde luego, el apoyo que en 2009 nos dio la afición en toda España, no sólo antes y durante, sino sobretodo después, nos llevó a querer hacer que el evento fuera anual. Eso implicaba hacerlo por cuenta de la AAB, ya que la feria Mascota es bianual. En 2010 estuvimos tanteando el tema pero los problemas de logística y presupuesto que entrañaba, sumado a la acuciante crisis generalizada nos hizo desistir del intento. Resulta arriesgado dar el salto al vacío que supone organizar una feria exclusivamente de acuariofilia, ya que pierdes de entrada ese respaldo de público que nos dá una feria generalista como el Mascota. Por eso insistimos tanto en que el objetivo del BAM es por el momento consolidarse, nuestro proyecto es de futuro y no queremos morir de éxito. No obstante, desde la AAB estamos trabajando para conseguir acuerdos de colaboración estables y duraderos que nos permitan, esperemos que más pronto que tarde, poder organizar un evento asi cada año.

A ti personalmente… supondrá muchas horas de dedicación la organización de un evento de este tipo… ¿Qué consideras lo más «engorroso» de esta planificación? ¿Y lo más reconfortante?

El trabajo que conlleva esto es abrumador! todavía resulta muy difícil convencer a ciertos sectores implicados a moverse para hacer cosas (no sólo al sector comercial, sino también a los aficionados) Hay todavía muchas inercias por romper, y que nos demos todos cuenta que hacer visible la afición resulta indispensable para mantenerla y que pueda crecer. Las fechas en las que se celebra es uno de los peores puntos. Por mucha previsión que se quiera tener, el verano impone un parón terrible y nos encontramos en septiembre con un sólo mes para cerrarlo todo. Coincide además con la feria de Duisburg lo que nos hace perder, por ejemplo, cualquier iniciativa fuerte entorno a los discos.

¿Crees que la crisis económica que sufrimos afecta al programa de actividades o al número de visitantes al encuentro?

Desde luego no ayuda! Quizás una de las ventajas de nuestro modelo es que no nos basamos tanto en un presupuesto monetario sino que vamos a buscar el apoyo y colaboración del sector comercial en forma de apoyo logístico en materiales. Para las marcas resulta interesante porqué el esfuerzo es mucho menor y el evento sirve para dar notoriedad e imagen en tiempos donde mantenerse en el mercado resulta vital para una empresa. La lástima está en el lado de muchos aficionados de fuera que posiblemente no se decidan a venir por el gasto que supone el viaje y el alojamiento.

Para un aficionado de fuera de Barcelona que quiera visitar el BAM… ¿Qué recomendaciones le harías?

Pues que disfrute a tope con todo el programa que hemos preparado, que vengan a nuestro stand a conocernos todos y a ponernos cara a los muchos foreros de toda España que se pasearán por aquí. En definitiva de lo que se trata es de convertir el Barcelona Aquarium Meeting en una gran fiesta de la acuariofilia.

¿Te gustaría añadir algo más?

En nombre de la AAB agradecerte la entrevista y animar a los que estéis indecisos a venir a participar en el BAM y a pasar un magnífico fin de semana entre AMIGOS!

Gracias por todo Jaume. Te deseo mucho éxito

Muchas gracias

Podemos encontrar más información en la página oficial: Barcelona Aquarium Meeting 2011

Y aquí un recordatorio de lo que fue la exitosa edición del 2009:

Barcelona Aquarium Meeting 2009

Barcelona Aquarium Meeting 2009 – impresiones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: